1. Introducción a NAS y Openfiler:
almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un ordenador (Servidor) con ordenadores personales o servidores clientes a través de una red (normalmente TCP/IP), haciendo uso de un Sistema Operativo optimizado para dar acceso con los protocolos CIFS, NFS, FTP o TFTP.
Generalmente, los sistemas NAS son dispositivos de almacenamiento específicos a los que se accede desde los equipos a través de protocolos de red (normalmente TCP/IP). También se podría considerar un sistema NAS a un servidor (LINUX, Windows, ...) que comparte sus unidades por red, pero la definición suele aplicarse a sistemas específicos.
Los protocolos de comunicaciones NAS están basados en ficheros por lo que el cliente solicita el fichero completo al servidor y lo maneja localmente, están por ello orientados a información almacenada en ficheros de pequeño tamaño y gran cantidad. Los protocolos usados son protocolos de compartición de ficheros como NFS, Microsoft Common Internet File System (CIFS).
Muchos sistemas NAS cuentan con uno o más dispositivos de almacenamiento para incrementar su capacidad total. Normalmente, estos dispositivos están dispuestos en RAID (Redundant Arrays of Independent Disks) o contenedores de almacenamiento redundante.
Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Network-attached_storage
Openfiler es un software basado en CentOS, el cual es un clon a nivel binario de la distribución Red Hat Entreprise Linux (RHEL). RHEL se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable solamente a suscriptores pagados
2. Elementos Hardware y Software necesarios:
Para montar un servidor NAS necesitaremos un ordenador en el que hospedarlo, ya sea máquina virtual o un pc.
Podríamos instalarlo en un ordenador viejo que tengamos ya que no necesitamos grandes características para su correcto funcionamiento o bien virtualizarlo en un ordenador potente que tengamos.
Para cualquiera de los dos casos necesitaremos el software OPENFILER el cual podemos descargar desde la página oficial http://www.openfiler.com/community/download/ donde también podremos encontrar manuales de instalación (en inglés).
Por último para el correcto funcionamiento de nuestro NAS deberemos conectar correctamente el servidor a nuestra red. Para una óptima velocidad de transferencia conectaremos al servidor mediante cable, y nunca por WiFi.
En la web de Openfiler nos indica que los requisitos hardwares mínimos para este SO son los siguientes:
Requisitos mínimos:
Requisitos mínimos:
- Procesador 32 bit 1 Ghz o superior
- 2 GB RAM
- 2GB SWAP
- 8GB Para la instalación del SO
- Red y demás discos para compartir
Aunque yo antes de ver estos requisitos lo instalé en vmware con 4GB de disco duro y 512MB de RAM y no me ha dado problemas, para una instalación seria habría que seguir estas directrices.
Información Básica:
- Plataforma: Linux
- Autor: Subires
- Enlace de descarga: Tutorial Openfiler
- Descargas: 533
Comentarios
Publicar un comentario